Maneras de detectar trabajos educativos generados por IA como ChatGPT

El sistema educativo está en peligro por la IA 🏚️

No es ningún secreto, de hecho ha sido hasta viral, el hecho de que decenas de millones de alumnos en todo el mundo están haciendo trampas dentro del sistema educativo, mayormente en institutos y universidades. Y los profesores carecen de herramientas para detectar estas trampas.

Pero por suerte ya han salido soluciones. Y en este artículo te voy a dar 3: la que están usando en Estados Unidos, la mejor para chatGPT, y una tercera herramienta que no se usa para esta finalidad y ha pasado desapercibida pero es realmente útil en el ámbito educativo.

Y es que a día de hoy, se cuentan en millones el número de estudiantes que están haciendo trampas, entregando trabajos generados por IA e incluso haciendo exámenes con su ayuda gracias a que muchas de estas evaluaciones son online.

Las mejores herramientas para detectar texto generado por IA 🛠️

  • GPTZero: Es una herramienta capaz de detectar si un texto ha sido generada por IA, es probablemente la herramienta más usada en EEUU, detecta ChatGPT, GPT4 y otras inteligencias artificiales. Pero no siempre las detecta, en especial GPT4. Es gratis y si uno se registra permite usarla bastantes veces, para características extras, más uso, API, etc. hay que pagar. Ir a GPTZero.
  • Detector de OpenAI: Lo ofrece la propia OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Es grauita pero hay que registrarse. En mi experiencia suele detectar a ChatGPT, pero no a GPT4. Ir al detector de OpenAI.
  • Copyleaks: Es una empresa que se dedicaba a detectar trabajos copiados y articulos en sitios webs copiados de otros sitios, incluso si está en otro idioma. Con la propagación de texto generado por IA, han lanzado una herramienta para detectarlo. No la recomiendo, porque a diferencia del resto de esta lista, da muchísimos falsos positivos. Tantos que en mi opinión es casi inútil. Sin embargo la uso desde hace años para detecar texto copiado y es muy buena. Ir a Copyleaks.

Estas herramientas, sobre todo las 2 primeras, son útiles para detectar textos generado por IA como ChatGPT, pero no son perfectas y no siempre lo detectará, por ello se escaparán muchos exámenes y trabajos generados con inteligencia artificial, y como ya comenté en un artículo anterior, es una lucha que a la larga está perdida, no se va a poder dentro de uno o varios años detectar que texto ha sido o no generado por inteligencia artificial.

Por ello propongo un método distinto, en vez de detectar si un texto ha sido generado por IA, comprobemos si el alumno realmente ha hecho su trabajo o exámen.

Detectar trampas en exámenes y trabajos que han sido generados por IA 🍣

La herramienta que propongo es ChatPDF.

¿Qué es ChatPDF? Es una herramienta online gratuita donde se puede subir textos y archivos en PDF y otros formatos hasta unas 120 páginas, si se quiere subir un archivo más grande se ha de pagar la aplicación. Una vez subido el archivo, podremos conversar, como un chat, con la IA sobre ese artículo.

No es práctico ni posible memorizar los trabajos de decenas de alumnos para preguntarles sobre sus propios trabajos y ver si saben qué han escrito o si lo han generado por IA y ni siquiera saben que han hecho.

Gracias a esta herramienta podremos hacerles preguntas a los alumnos sobre su propio trabajo y comprobar si está acertando.

¿Cómo? Muy fácil, imagine que sus alumnos han hecho un trabajo sobre historia, pero uno lo ha hecho sobre una parte de la historia de Japón, otro sobre otra época de japón, otro sobre la historia de Japón pero con el foco en economía, otro sobre la historia de México o España, etc. Daría lo mismo que los trabajos fueran sobre filosofía, historia, derecho, etc.

Usted coge ese trabajo, lo sube a ChatPDF y le pide que haga por ejemplo 5 preguntas relevantes sobre el contenido del PDF, luego le pide las respuestas que hay en el PDF a esas preguntas. Y con esa información ahora le pregunta al alumno esas mismas preguntas, a ver qué responde…si lo ha creado él debería saber lo que dice, explica y concluye su propio trabajo.

Web de ChatPDF.

Like